Blog
Sin categoría

Doctorado Honoris Causa por sus Contribuciones Científicas en Ingeniería de Riesgo y Fiabilidad

En una ceremonia de alto valor académico y profundo simbolismo institucional, la Universidad Da Vinci de Guatemala (UDV) celebró el 10 de abril de 2025, la investidura solemne de los doctores Mohammad Modarres y Ali Mosleh, a quienes se confirió el grado de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a sus excepcionales contribuciones científicas en el ámbito de la Ingeniería de Riesgo y Fiabilidad.

La ceremonia, llevada a cabo en la zona 10, reunió a autoridades académicas, investigadores y  estudiantes en un acto que destacó por su rigor académico y su proyección internacional.

Dr. José Cyrano Ruiz durante el laudatio.

 

Durante la ceremonia, el Laudatio o Elogio Académico fue pronunciado por el Rector de la Universidad Da Vinci, Dr. Cyrano Ruiz, quien ofreció un discurso profundamente reflexivo sobre la trayectoria de los homenajeados, destacando la convergencia entre el rigor científico y el impacto de sus aportes. En sus palabras, el Dr. Ruiz subrayó que la obra de los doctores Modarres y Mosleh representa una contribución invaluable al progreso del conocimiento humano y a la construcción de una cultura global de seguridad tecnológica e innovación responsable.

 

El primero en recibir la máxima distinción honorífica fue el Dr. Mohammad Modarres, reconocido mundialmente por su liderazgo en el desarrollo y consolidación de la Ingeniería de Riesgo como disciplina científica. El Dr. Modarres ostenta el título de Profesor Emérito Nicole J. Kim y Catedrático Distinguido en la Universidad de Maryland (Estados Unidos), donde fundó y dirigió el Centro de Riesgo y Fiabilidad (Center for Risk and Reliability, CRR). Su visión pionera permitió la creación del primer programa académico especializado en Ingeniería de Fiabilidad a nivel mundial, el cual ha formado a más de 500 profesionales de posgrado, consolidándose como un referente internacional en investigación y formación avanzada.

Dr. Mohammad Modarres durante la clase magistral de Riesgo y Confiabilidad en un Mundo Cambiante.

 

Su producción científica ha sido igualmente notable, con más de 500 publicaciones científicas, incluyendo libros de texto de uso académico, artículos en revistas indexadas y estudios técnicos que han contribuido significativamente al desarrollo de la evaluación probabilística de riesgos, la física del fallo, la seguridad nuclear y la mecánica de fractura. Su colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y su rol en comités científicos internacionales han extendido su impacto mucho más allá del ámbito universitario, posicionándolo como una de las principales autoridades en su campo a nivel global.

 

Seguidamente, la Universidad otorgó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Ali Mosleh, destacado académico de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde actualmente ocupa la Cátedra Evalyn Knight de Ingeniería y dirige el Instituto Garrick de Ciencias del Riesgo, institución que él mismo fundó. Su carrera incluye también su paso por la Universidad de Maryland, donde desempeñó roles fundamentales como Profesor Emérito Nicole J. Kim y director del CRR.

Dr. Ali Mosleh durante la clase magistral de Análisis de Riesgo: Concepto y Dos Aplicaciones.

 

El Dr. Mosleh ha publicado más de 800 obras académicas, entre libros, artículos científicos, manuales técnicos y patentes, lo cual lo posiciona como uno de los autores más prolíficos en su disciplina. Su excelencia académica le valió ser electo miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos en 2010, uno de los más altos reconocimientos que se otorgan a ingenieros en ese país.

 

Asimismo, es miembro activo de organizaciones científicas de primer orden, tales como la Sociedad de Análisis de Riesgos, la Sociedad Nuclear Estadounidense y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Su conocimiento experto ha sido requerido por agencias gubernamentales, organismos internacionales y centros de investigación para orientar procesos de toma de decisiones en contextos de alta complejidad técnica y social.

 

Estudiantes de Ingeniería de la UDV en el acto escucharon las contribuciones científicas de los doctores.

 

La Universidad Da Vinci de Guatemala, mediante esta solemne investidura, reafirmó su misión institucional de promover el conocimiento, la ciencia y la excelencia académica, y de reconocer a aquellas personalidades cuya labor científica ha tenido un impacto transformador a escala mundial. Los doctores Modarres y Mosleh representan modelos ejemplares de la integración entre investigación rigurosa, formación de capital humano y compromiso social.

 

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *