Universidad Da Vinci de Guatemala y Alianza Francesa de Guatemala firman Convenio Marco de Colaboración para fortalecer la educación superior
La Universidad Da Vinci de Guatemala (UDV) y la Alianza Francesa de Guatemala (AF) han formalizado un Convenio Marco de Colaboración con el propósito de impulsar la educación superior y promover la difusión de la cultura francesa en el país.
Este acuerdo establece un marco de cooperación para el desarrollo de actividades académicas, culturales y de investigación conjuntas, brindando nuevas oportunidades la comunidad davinciana.
Ing. Antoine Darde de la Alianza Francesa en Guatemala y Dr. José Cyrano Ruiz de UDV
El rector de UDV, Dr. José Cyrano Ruiz, agradeció la oportunidad de crear conjuntamente este proyecto y destacó que la universidad se une al espíritu global de la cultura francesa, y afirmó que se realizarán muchos proyectos juntos en beneficio de los casi veinte mil estudiantes de esta casa de estudios.
El Ing. Antoine Darde, presidente de la Junta Directiva de la AF, expresó su alegría por fortalecer las relaciones entre ambas instituciones a través de este convenio, y señaló que los jóvenes que buscan aprender francés, además del aspecto cultural, buscan que esto se refleje en opciones de trabajo.
Lic. Marco Ruiz, director del Instituto de Idiomas y Estudios Internacionales de la UDV, destacó que esta alianza permitirá fortalecer la educación y la cultura. “El idioma francés no solo es el idioma de la diplomacia y las artes, sino también una oportunidad para acceder al conocimiento científico y académico” añadió.
Lic. Jean Paul Tarby, director de AF, se pronunció sobre los impactos y beneficios de esta alianza, mencionando que se establecerán bases de colaboración con el Instituto de Idiomas, la Facultad de Música y Artes Visuales FAMUSAV, y orientación para quienes tienen proyectos de movilidad académica, todo en beneficio de la comunidad de estudiantes de Da Vinci.
El Mc.S. Ing. Jacobo Nitsch, Vicerrector de Cooperación y Proyección de la UDV, recordó que ambas instituciones han colaborado en cine conciertos desde 2017 y en otras actividades, por lo que son instituciones hermanas desde hace varios años.
Este acuerdo representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación y la cultura en Guatemala, promoviendo el acceso a nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y la comunidad en general.
Se informó que el 1% de los turistas que visitan Guatemala son franceses, lo que resalta la importancia de fortalecer las relaciones culturales y educativas entre ambos países.
Déjanos un comentario