Sede Quetzaltenango da seguimiento al proyecto Huertos Escolares

La facultad de Ciencias Agronómicas de Universidad Da Vinci Sede Quetzaltenango, se encarga en dar seguimiento a los proyectos Huertos Escolares. En esta segunda oportunidad, se visitó nuevamente la escuela José Joaquín Palma y la Escuela Mixta Manuel Figueroa, con el objetivo de evaluar el proceso de crecimiento de las plantas.

 

Durante el proceso se capacitó a 60 estudiantes, en donde se les enseño a limpiar cada uno de los tablones de las siembras, validar el crecimiento de las plantas, el riego adecuado que deben tener, así como lo tiempos de cosecha para cada una de ellas. Al finalizar se hizo una charla sobre el cuidado del medio ambiente. Los estudiantes de ambas escuelas tuvieron la oportunidad de recibir información impartida por el Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Dr. Luis Ricardo Alvarez, con el apoyo de los docentes del establecimiento y dirección.

 

La Directora de la Escuela José Joaquín Palma, Evelyn Haydee Girón Polanco, indicó que el proyecto de Huertos Escolares, fomenta el trabajo en equipo y la responsabilidad, ya que cada estudiante asumirá la responsabilidad en relación al huerto y esto les enseñará la importancia de tomar decisiones, asumir las consecuencias de las mismas y actuar responsablemente. Los huertos escolares pueden ser una forma de enseñar a las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y el aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza. Así como para que aprendan acerca de las vitaminas que contiene cada fruta o verdura, qué alimentos son más sanos, cómo elaborar comidas nutritivas con los productos que se cultivan y sobre todo fomentar la empresarialidad.