Blog
Institucional

Segunda Feria de las Ciencias Agronómicas Universidad Da Vinci de Guatemala Sede Quetzaltenango

#SedeQuetzaltenango. En la Sede de Quetzaltenango de la Universidad Da Vinci de Guatemala se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Feria Agronómica. Esta feria, que se ha convertido en un evento emblemático de la institución, fue una jornada académica dedicada a la presentación de proyectos por parte de estudiantes de primero y tercer semestre de la facultad de Ciencias Agronómicas . Los proyectos presentados se enfocaron en la investigación y la creación de nuevas formas de implementación en el campo, reflejando el progreso de los alumnos a lo largo de su formación.

La participación activa de los estudiantes fomentó el estudio y la innovación en las prácticas de cultivo. Los alumnos presentaron sus proyectos en diferentes stands, mostrando el trabajo desarrollado durante el semestre. Esta feria no solo tuvo el objetivo de llenar de conocimientos a los estudiantes, sino que también les ofreció herramientas prácticas para nuevas aplicaciones en el área de cultivos, promoviendo un aprendizaje integral y la capacidad de emprender en el sector agrícola.

El evento también contó con la participación de estudiantes de colegios de nivel Diversificado que se forman en el área agrícola. Estos jóvenes presentaron sus proyectos y se habilitaron puntos de venta para apoyar la economía de los emprendedores, permitiéndoles experimentar de primera mano la comercialización de productos agrícolas. Además, para añadir un toque de entretenimiento y tradición, se incluyó un toro mecánico donde los estudiantes pudieron demostrar sus habilidades en el jaripeo, proporcionando un ambiente festivo

La Segunda Feria Agronómica de la Universidad Da Vinci de Guatemala, Sede Quetzaltenango, fue un espacio de aprendizaje, innovación y emprendimiento, que no solo benefició a los estudiantes universitarios, sino que también involucró a la comunidad educativa local, consolidando el compromiso de la universidad con el desarrollo agrícola y la formación integral de sus alumnos.

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *